VI EDICIÓN DEL VOLCANO FEST

Este pasado sábado 10 de junio del 2025 se celebró con gran éxito en la lagunera sala Aguere Cultural, la sexta edición del VOLCANO FEST que hizo vibrar a un público venido desde toda Canarias, península e Inglaterra.
El presente evento musical, se consolida año tras año, dentro de las artes escénicas y
culturales de nuestro panorama nacional, como uno de los festivales referentes,
insertos en la categoría de pequeño formato. Desde la acción profesional de la
promotora tinerfeña de eventos Planet Caravan, junto con el incondicional apoyo
institucional, de la Concejalía de Cultura, adscrita al Ayuntamiento de San Cristóbal de
La Laguna, y su Organismo Autónomo de Actividades Musicales, apoyamos,
fomentamos y difundimos, aquellas propuestas musicales relevantes y emergentes en
el actual panorama de la música rock de signo alternativo, alejadas las mismas, de la
comercialidad artística asimilada a los grandes y masivos macro-eventos. A través de
la implementación y desarrollo de las anteriores cinco ediciones de nuestro Festival
Volcano Fest, siendo la sexta edición, la prevista para éste Sábado 10 de Mayo 2025,
la cual tendrá lugar en el espacio Aguere Cultural, empleando para tal fin, la sala de
mayor dimensión con capacidad para 600 personas, hemos ofrecido la posibilidad de
mostrar tendencias musicales, que debido a la personalidad, singularidad y vanguardia
de sus propuestas y planteamientos estilísticos, son excluidas de los eventos
conformados con mayores criterios de accesibilidad comercial en el ámbito musical.
Para nuestra VI Edición, la cual ha agotado prácticamente en su totalidad, el aforo
limitado de la mencionada sala Aguere Cultural, al haber distribuido de manera
gratuita, individual y nominativamente, 530 invitaciones, a través de la plataforma
establecida por la ticketera Canaryticket (30 minutos antes de la apertura de puertas,
facilitaremos otras 70 invitaciones de manera individualizada y por orden preferencial
de llegada para la obtención de la misma, completando así, el aforo establecido
legalmente, para dicho espacio cultural), implementaremos nuevamente la herramienta
tecnológica identificada con el Live Streaming, cuya señal abarcará de manera
integral, un amplio espectro de nuestros territorios y continentes, emitida a través de
nuestras solidas y amplias redes sociales.
En la conformación del actual line-up de nuestro festival, hemos concitado la
participación de tres bandas nacionales de especial relevancia (una de ellas canaria, la
cual reside en territorio peninsular), siendo las mismas, las siguientes:
BIZNAGA es una banda española de punk rock, formada en 2012 en Madrid con una
prominente vinculación malagueña de dos de sus miembros. Actualmente está
compuesta por: Álvaro García (voz y guitarra) y Jorge Navarro (letrista y bajo), a los
que más tarde se unieron Jorge ‘Milky’ Ballarín (batería) y “Torete” (guitarra y voz). Han
publicado cinco álbumes de estudio: Centro dramático nacional (2014), Sentido del
espectáculo (2017), Gran pantalla (2020), Bremen no existe (2022) y ¡Ahora! (2024),
siendo estos dos últimos trabajos discográficos, los que han sido consignados por la
critica musical especializada, como los mejores de su carrera discográfica, así como
del ámbito nacional, en sus respectivos años de publicación. Sus explícitos textos y
líricas reivindicativas, marcadas de un significativo compromiso social, hacia aquellos
colectivos de ciudadanos que siempre padecen los embates de las injusticias, los han
establecido como una formación necesaria y fundamental como extraordinaria banda
sonora contestaria.

Jorge bajista de Biznaga.- foto. Marinero de Mil Olas
HERMANA FURIA: Es una banda de rock nacida en Madrid, que se expresa
discursivamente en castellano, destacando por su excepcional dominio musical e
interpretativo, sobre todo, forjando tales habilidades en sus amplios y reiterados
directos, los cuales, han conformado un estilo incendiario que acrecienta a su fiel
congregación de seguidor@s. En el actual año 2025, están presentado su nuevo y
segundo álbum de estudio, titulado “Rumias”, siendo confirmados para festivales
nacionales tan importantes como el Tsunami Xixón. Asimismo, destacar la importante
acogida e impacto mediático, tanto por parte de medios especializados (como Mariskal
Rock, Rock FM, Ruta 66, Turbo3 de RNE, entre otros) como el público que ha llenado
las distintas salas de conciertos en las cuales han actuado. Es la primera vez que
visitan las Islas Canarias, y su a interacción con el público, se anticipa intensa y
genuina.
Actuación de Biznaga íntegra: https://www.facebook.com/share/v/169qtDyJ2s
Nuria de Hermana Furia.- Foto de Julian C. Martín
Actuación de Hermana Furia Íntegra https://www.facebook.com/share/v/14zU89a5Si4/
ELLA LA RABIA: Banda proveniente de la isla de La Palma, afincada en Madrid, con
una trayectoria encomiable, ya que han actuado en recintos de pequeña dimensión en
el Reino Unido, en festivales tan insignes como el Resurrection Fest que aglutina a
120.000 asistentes de 44 nacionalidades distintas en sus 4 días de desarrollo, así
como, presentando un sold out en las diferentes y destacadas salas peninsulares
como Sound Stage, Caracol y Moby Dick. Con un sonido muy característico, particular
y deudor de nuestras raíces, mezcla el folclore canario con el rock alternativo y el post-
hardcore, todo ello contenido y plasmado magistralmente en su más reciente álbum de
estudio “Canción de Cuna Oceánica “(2022). Será su segunda visita a nuestra isla de
Tenerife, levantando nuevamente las pasiones por vivenciar su exhaustivo e
inolvidable directo.

Ella La Rabia.- Foto de Marinero de Mil Olas
Disfruta de la actuación Integra de Ella La Rabia: https://www.facebook.com/share/v/1APdRtTfnm/
El evento se celebró con el patrocinio y subvención de Cultura del Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

Ella La Rabia.- Foto de Planet Caravan